Entradas de pascual-lopez-pablo
LA DESHUMANIZACIÓN DE LA POLÍTICA. LA VERDAD SOBRE UN PRESIDENTE
- Por pascual-lopez-pablo
- El 06/05/2025
- Comentarios (0)
- En Memoria histórica
LA DESHUMANIZACIÓN DE LA POLÍTICA. LA VERDAD SOBRE UN PRESIDENTE
Los millones de votantes norteamericanos que apostaron por el Sr. Trump se están arrepintiendo. Asisten a un despropósito de medidas y decretos, día a día. Cada cual más ilógica de la anterior. Su economía está empeorando; sus vecinos apátridas que llegaron a su tierra en busca del paraíso, están siendo deportados sin la más mínima protección legal; las leyes que el gobierno de Trump está aprobando parecen más el trabajo de un gabinete de insensatos mandados por un inconsciente; USA se ha retirado de la Organización Mundial de la Salud, ha puesto a la OTAN al borde de la ruptura con su política de armarse hasta los dientes; han despedido a miles de funcionarios federales por ser sospechosos de votar al partido de la oposición; se envalentonaron diciendo que las guerras de Ucrania y Gaza serían cuestión de días, que ellos estaban aquí para pacificar el planeta. La verdad es que los conflictos han aumentado en intensidad desde sus bravuconadas. Trump ha apostado por Putin y el líder israelí, Netanyahu, desoyendo las llamadas a la lógica de Europa. Los países europeos tienen que aumentar sus gastos en defensa porque a un presidente insensato e ilógico se le ocurre ser el salvador del universo, apoyando a las fábricas de armamento que exportan su mercancía a Israel, y ahora lo harán a Europa, necesitada de armas para defenderse de un enemigo que solo está en la mente de un presidente digno de la mayor atención de la mejor chirigota.
El problema es que Netanyahu está sacando partida de las ocurrencias de Trump. A este se le ocurrió que la franja de Gaza bien podría ser un resort para turistas ricos y lanzó un video en el que se podía observar la situación actual de Gaza, totalmente destruida y con ciudadanos adultos y menores deambulando entre cascotes por sus calles bombardeadas. El video muestra lo que podría ser el futuro de la Franja, con imágenes de lo que parece un típico balneario marítimo lleno de rascacielos, hoteles y mercados para turistas. La grabación enseña imágenes de Elon Musk, actual asesor de Trump, disfrutando en la playa de la ciudad, de la comida local y lanzando billetes al aire, mientras varias bailarinas, con barba, interpretan la danza del vientre. El video también mezcla imágenes del propio Trump generadas por IA, primero en una discoteca y, posteriormente, en una hamaca en la piscina de lo que parece un hotel junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Ambos están en traje de baño. Demencial.
Hay una limpieza étnica en Gaza, un genocidio contra los palestinos. Los miles de niños, mujeres, ancianos, jóvenes, asesinados por las bombas y la ocupación israelí ¿son todos terroristas de Hamas? ¿Lo son los cientos de médicos y enfermeros voluntarios asesinados que acudieron a la franja para ayudar?, ¿lo eran los enfermos dentro de los hospitales bombardeados en todo el territorio gazatí? Netanyahu no parará hasta que todo este territorio mediterráneo de Palestina sea anexionado por Israel, con la ayuda en armas de los norteamericanos. Luego Trump tendrá vía libre para que sus negocios hoteleros, campos de golf, resorts, acampen en un lugar olvidado por las democracias occidentales. Un lugar muy cercano a Tierra Santa, para los cristianos, judíos y musulmanes. Pero al Sr. Trump se le ocurre que podría ser el próximo Papa y se viste como un Papa ridículo, payaso, faltón, que insulta a toda la humanidad, a todas las creencias y a todas las personas, los inmigrantes en primer lugar. El América First, desafortunadamente, está calando en sectores más jóvenes de la sociedad europea, que ven en los líderes ultras, los seguidores ideológicos de un insolidario inconsciente, su salvación. ¿Salvación de qué y de quién? Apostar por estos líderes, como ha ocurrido en Hungría, Italia, Rumanía, Rusia, algunas ciudades y regiones de Francia y España, es avocar a la humanidad a una confrontación. El egoísmo sustituirá al humanismo. Una pena. Una desgracia. Hay que alzar la voz contra esta situación. Los norteamericanos ya están hartos de las medidas de Trump. Ya saben que los aranceles les van a traer más pobreza. Digan lo que digan los asesores Musk, Vance, Rubio, Hegseth…
El Sr. Trump, presidente elegido por millones de votantes, está en el nivel más bajo de aceptación para cualquier presidente electo después de 100 días de gobierno. Lo electores nos equivocamos, a veces, pero no somos tontos. Que no se repita lo ocurrido en Alemania en 1933, preludio del periodo más oscuro de la humanidad. Hoy vuelven a tener valor las palabras del discurso de Charlot, al final de su película El gran dictador:
Discurso final de la película "El gran dictador", de Charlie Chaplin, 1940
"Lo siento.
Pero... yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles. Tenemos que ayudarnos los unos a los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacernos desgraciados. No queremos odiar ni despreciar a nadie. En este mundo hay sitio para todos y la buena tierra es rica y puede alimentar a todos los seres. El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado las armas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia las miserias y las matanzas.
Hemos progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado, sentimos muy poco.
Más que máquinas necesitamos más humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y dulzura.
Sin estas cualidades la vida será violenta, se perderá todo. Los aviones y la radio nos hacen sentirnos más cercanos. La verdadera naturaleza de estos inventos exige bondad humana, exige la hermandad universal que nos una a todos nosotros…
El odio pasará y caerán los dictadores, y el poder que se le quitó al pueblo se le reintegrará al pueblo, y, así, mientras el Hombre exista, la libertad no perecerá.
Soldados:
No os entreguéis a ésos que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras vidas y os dicen qué tenéis que hacer, qué decir y qué sentir. Os barren el cerebro, os ceban, os tratan como a ganado y como carne de cañón. No os entreguéis a estos individuos inhumanos, hombres máquina, con cerebros y corazones de máquina.
Vosotros no sois ganado, no sois máquinas, sois Hombres. Lleváis el amor de la Humanidad en vuestros corazones, no el odio. Sólo los que no aman odian, los que nos aman y los inhumanos.
Soldados:
No luchéis por la esclavitud, sino por la libertad…
En nombre de la democracia, utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres un trabajo, a la juventud un futuro y a la vejez seguridad. Pero bajo la promesa de esas cosas, las fieras subieron al poder. Pero mintieron; nunca han cumplido sus promesas ni nunca las cumplirán. Los dictadores son libres sólo ellos, pero esclavizan al pueblo. Luchemos ahora para hacer realidad lo prometido. Todos a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para eliminar la ambición, el odio y la intolerancia.
Luchemos por el mundo de la razón.
Un mundo donde la ciencia, el progreso, nos conduzca a todos a la felicidad.
Soldados:
En nombre de la democracia, debemos unirnos todos."
Ayamonte, ciudad frontera
- Por pascual-lopez-pablo
- El 17/10/2024
- Comentarios (0)
- En Viajes de un jubilado
Ayamonte, ciudad de frontera. Con todo lo necesario para agradar al viajero jubilado: buen pescado y marisco, playas extensas, tranquilidad.
Descubriendo Croacia
- Por pascual-lopez-pablo
- El 17/09/2024
- Comentarios (0)
- En Viajes de un jubilado
DESCUBRIENDO CROACIA
Croacia en verano es un infierno por el sol y la concentración de turistas, que buscan descubrir un país diferente y se encuentran con los mismos tópicos de cualquier lugar del Mediterráneo. Croacia es carestía de alojamiento, comida, entradas a los museos. Tiene el encanto, sin duda, de unas islas a tiro de piedra de la tierra firme, en mitad del Adriático, mar calmado y guerrero. Es mejor alejarse de Dubrovniv cuanto antes y coger un ferry que te llevará en una hora hasta la isla de Hvar, lugar mágico.
La ciudad de Hvar, capital de la isla de su nombre, es una terraza que mira al mar. No solo para disfrutar del paisaje, tambien para beber, comer o descansar. Las terrazas inundan los más impensables rincones, las callejuelas, las plazas del paseo marítimo, llegando hastaq la entrada de la catedral. Mejor es el invierno, para desaparecer por una temporada en esta isla encantadora. El verano es tórrido y costoso. El turismo masivo ha elevado los precios a tarifas inalcanzables para muchos bolsillos. La comida es una copia de la italiana, con sus pizzerías; de la británicay americana, con los breakfast, los grills, las ribs y las hamburguesas de todo tipo. Para comer a buen precio, lo mejor es comprar en un supermercado o en los mercadillos que ofrecen verduras y frutas frescas. En la cercana Stari Grad, a la que se puede llegar en autobús y descubrir los acantilados por el camino, se completa una visita recomendada en esta isla del Adriático. Puede ocurrir que el conductor del autobús esté hablando por el móvil y tome las curvas de los acantilados como si de un fitipaldi se tratara. El mareo está asegurado.
Todavía pueden apreciarse los conflictos que sacudieron estas tierras durante las guerras balcánicas. En Hvar pueden encontarse parejas que surgieron de las huídas durante la guerra: serbio-bosnias, bosnio-croatas, albano-croatas, serbio-croatas...
Todas las casas de la colina que domina el horizonte de la ciudad de Hvar son apartamentos turísticos. Cientos, miles de catamaranes, ferris, cruceros, taxi boats, veleros surcan las aguas entre las islas de la Dalmacia croata.
El poder de la religión persiste en la isla. Hay conventos de todas las congregaciones, la gente es practicante. El pudor también está presente en las normas para los turistas: hay multas de hasta 500 euros para los que lleven el torso al descubierto. En el convento de los franciscanos solo hay un fraile. Comento a la encargada del museo si el Papa Francisco ha visitado el convento. Me dice que su Santidad es franciscano pero de otra orden.
En Split, el emperador Diocleciano domina la ciudad multiturística. Cara. Calurosa en septiembre. La ciudad antigua es el viejo palacio imperial de Diocleciano. Los comerciantes han colocado sus tiendas en él. Joyeros, galerías de arte, cafeterias, restaurantes, fast food shops, souvenir shops...Mejor alejarse, coger un tren hasta Zagreb. El tren me recuerda el aspecto de los trenes españoles de los años 60: compartimentos con asientos y un pasillo alargado que comunica los vagones. En mi compartimento tengo un compañero argentino que ha aparecido completamente empapado de agua. Llego corriendo y tuvo que quitarse la ropa porque el aguacero le había pillado por el camino. Pasó las ocho horas del viaje hasta la capital croata con un impermeable como única prenda. Resultó ser parlanchín, no podía ser de otra forma, y hablamos de lo humano y lo divino. Lleva cuatro años en Croacia. Es violinista y trabaja de freelance, cuando lo llaman para algún concierto. Me comenta que las fronteras y las barreras entre paises con causa de desolación y muerte. A ningún habitante de esta zona guerrera le importa que su país sea libre, independiente, si ha perdido a parte de su familia, bien en las luchas, bien en la limpieza étnica, bien en las revanchas posteriores. Los hombres no hemos aprendido nada de la historia. El humanismo es lo contrario de las guerras, las fronteras, las banderas.
Desde el tren se pueden ver los restos de las batallas. Tejados caídos, pueblos deshabitados, casas derruidas, cráteeres en las laderas de los montes por los obuses asesinos. El viaje es un espectáculo de la naturaleza. Las ocho horas se pasan en un voleo. Llegamos a Knin, capital de la zona serbio-croata, que los croatas recuperaron en 1995 después de una batalla sangrienta. El presidente Tudjman se comportó como un forofo cuando la ciudad fue liberada. No pensó en los miles de personas que murieron porque a los militares se les ocurrió que la patria debía ensanchar sus límites. Entre los bosques y los valles serpentea el tren hasta llegar a Zagreb.
La capital es una ciudad monumental, al estilo de Viena, Budapest, Prga. Hay museos de todos los temas, zonas berdes. Es más barata que la costa y las islas. Llama la atención del viajero una iglesia ortodoxa. Las mujeres se colocan en el lado izquierdo, los hombres en el derecho. Todos recitan sus plegarias en voz alta. La religión sigue siendo parte importante de las gentes de Croacia, algo que las distingue de la Europa más occidental.
Una reflexión personal sobre la guerra en Gaza
- Por pascual-lopez-pablo
- El 10/12/2023
- Comentarios (0)
- En Memoria histórica
LIMPIEZA ÉTNICA EN PALESTINA: LA REVANCHA
Cuando al final de la Segunda Guerra Mundial, los soldados aliados descubrieron los campos de exterminio nazis, esparcidos por Alemania, Austria, Polonia, Checoslovaquia y otros lugares, el mundo supo la barbarie del régimen de Hitler: acabar con los judíos y gitanos, eliminar a los discapacitados, homosexuales, izquierdistas, encumbrar la raza aria por encima de todas. Miles de exiliados de la guerra civil española perecieron en Mauthausen, Sobibor, Auschwitz/Birkenau y tantos otros.
Los judíos supervivientes del holocausto fueron rechazados en el regreso a sus países de origen. Se les buscó una solución: la creación, por parte de la Sociedad de Naciones, de un estado judío, artificial, dentro de la Palestina ocupada por los ingleses. Era una manera de lavar su mala conciencia por la inacción durante la guerra mundial. Como resultado: guerras continuas entre árabes y judíos, eternas luchas por el territorio ocupado. A los israelíes del nuevo país les proporcionaron armas. Estados Unidos los armó hasta los dientes. Las fábricas de armamento necesitan de ventas infinitas para seguir acumulando riquezas incontables.
Cientos de miles de judíos de todo el mundo llegaron a la Tierra Prometida, en oleadas sucesivas durante las décadas siguientes, estableciendo asentamientos de colonos fuera de la ley. Mientras, los palestinos eran recluidos en dos territorios mínimos: Cisjordania y la franja de Gaza. O tuvieron que marcharse a exilio, primero a Jordania y Túnez, después a cualquier lugar que les diera cobijo. Las semillas del odio estaban creciendo más y más. A medida que la represión del Estado judío, en algunos momentos liderada por gobiernos de radicales, iba creciendo, el odio entre los árabes aumentaba. Los árabes radicales, por su parte, una vez desaparecido el líder carismático de OLP (Organización para la Liberación de Palestina), Yasser Arafat, se apoyaron en Irán para armarse y formar grupos radicales: Hamás es el ejemplo que hoy oímos en todos los telediarios.
El jefe del Gobierno de Israel actual, Netanyahu, está obrando como los líderes nacionalistas de la guerra de los Balcanes. Con una consigna clara: exterminar al contrario. Aprovechó el ataque terrorista de Hamás, brutal, contra inocentes, para iniciar una limpieza étnica con los precedentes de los nazis, Serbia y algunos países africanos. Esta guerra es una venganza, una revancha. Los judíos fueron exterminados en masa en campos nazis. Es verdad. El ataque de Hamás fue irracional. Por supuesto. Pero esto no les da la razón. Hay más de diez mil civiles, entre los que se encuentras miles de niños, muertos por los bombardeos y los cañonazos del ejército israelí. Las imágenes de las televisiones y los medios de comunicación no engañan. Bombardean hospitales, invitan a los árabes a desplazarse a lugares que luego bombardean. Un genocidio en toda la regla.
Pero si en la ONU, los estados que tienen veto de resoluciones, están en contra de un alto el fuego, ¿qué se puede hacer? Por cierto, los EE.UU. votó en contra ayer mismo contra la propuesta de un alto el fuego en Gaza. Hay que ser claros: sus fábricas de armamento tienen lobbies tan potentes que están por encima de cualquier humanismo.
Conclusión: la revancha de los judíos es irracional, inhumana. Los palestinos no tienen nada que ver con el exterminio de hebreos en los años 40. Son solo víctimas de una política inhumana e irracional, y de un militarismo atroz. En Oriente Próximo hablan las balas, no las palabras sensatas.
Albania
- Por pascual-lopez-pablo
- El 08/05/2023
- Comentarios (0)
- En Viajes de un jubilado
ALBANIA
En Albania no hay trenes desde hace años. He leído guías turísticas, editadas en esta década, que aseguran que el viaje en tren te dará la oportunidad de conocer mejor el paisaje albanés. Me pregunto si los que escriben las guías han visitado el país.
Albania es actualmente un apéndice de Italia, que está invirtiendo en empresas y resorts turísticos por todo el territorio albanés, especialmente en la costa y en la capital. Es la primera impresión que el viajero jubilado recibe cuando se dirige a Tirana desde el aeropuerto. Pronto se da cuenta del atraso en infraestructuras. Apenas hay autopistas, las carreteras merecen un recambio, las aceras brillan por su ausencia. Sorprende la cantidad de coches de gama alta que circulan por Albania. Me cuentan que Europa prohíbe importar coches desde Albania, que las mafias albanas y albanokosovares han importado miles de coches robados y su única salida ha sido venderlos a precios ridículos a sus compatriotas. Otros son más diplomáticos y apuntan a los emigrantes que han vuelto a su patria y quieren presumir ante sus paisanos de un status superior. Lo que no hay duda es del atraso económico. Los autobuses parecen sacados de las películas en blanco y negro. Las estaciones no existen. Pero, hay algo que engrandece a esta tierra: sus gentes, sencillas, amables.
Albania tiene una historia sorprendente. Desde los ilirios a los comunistas, pasando por los normandos, venecianos y fascistas nazis. Tirana fue la primera capital europea en ser liberada de los nazis. Años antes fueron gobernados por el único rey del país, Zog I. Hay vestigios de su paso por la ciudad. Como de los búnkeres que Enver Hoxa mandó construir para defenderse de un enemigo ilusorio.
Albania es un país triste. Es pobre, más bien. Los albaneses visten de negro. Están de luto por décadas de dictadura cruel. Negro como las águilas de su bandera roja y negra. Los albaneses están despertando de un letargo. Los jóvenes han heredado la oscuridad de sus mayores y tienen el semblante triste.
Suena el almuecín desde el minarete de la mezquita. Es la llamada a la oración. Es tiempo de Ramadán. En la Albania democrática se dieron prisa en construir cientos de mezquitas que Hoxa derribó. Mayoritariamente los albaneses son musulmanes, pero hay minorías de ortodoxos y católicos, con sus iglesias reconstruidas.
En Tirana merece la pena visitar el Museo de la Historia Albanesa, el museo del Búnker 2, la plaza de Skandenberg, el héroe albano. Darse una vuelta por los mercados, antiguos zocos árabes. Comer en un restaurante tradicional o comprar un byrek en cualquiera de los puestos callejeros. Visitar el barrio de casas prefabricadas de la época comunista, que enlataba a las familias como si fueran sardinas. En sus paseos, el viajero jubilado se topará con estatuas de la Madre Teresa de Calcuta y del partisano desconocido. Las de Stalin, Marx, Lenin o Hoxa están en paradero desconocido, después de la llegada de los demócratas, muchos de ellos herederos del partido del régimen anterior.
Merece la pena salir de la capital y visitar Dürres, Skodra y Berat. Aquí el viajero jubilado tendrá oportunidad de conocer el pasado romano y otomano de Albania. Si se usa el autobús público la experiencia será aleccionadora y le dará la ocasión de mezclarse con los albaneses de a pie.